 Entre las 124 obras presentadas al XVI Premio de Poesía “Nicolás del Hierro” 2014, los poetas, 
escritores y críticos literarios, Manuel Cortijo Rodríguez, Pedro Antonio González Moreno y Jorge 
de Arco, eligieron de forma unánime la titulada “Simulacro cero”, de María Luisa Mora Alameda.
Entre las 124 obras presentadas al XVI Premio de Poesía “Nicolás del Hierro” 2014, los poetas, 
escritores y críticos literarios, Manuel Cortijo Rodríguez, Pedro Antonio González Moreno y Jorge 
de Arco, eligieron de forma unánime la titulada “Simulacro cero”, de María Luisa Mora Alameda. 
Con el apoyo cultural del Ayuntamiento de Piedrabuena, en su Centro Social fue presentado este 
nuevo libro de María Luisa Mora (“Simulacro cero”. Col. Yedra de Poesía. No XIX). Intervinieron, 
junto a la premiada, el Alcalde, José Luis Cabezas, y Jorge de Arco, quien valoró la difícil sencillez 
que envuelve los versos: “Libro de esperanza y tristeza, reflejo de la dualidad con que la vida se nos 
ofrece, y que María Luisa Mora sabe contar, desde la hondura de su propia experiencia, como pocas 
poetas actuales.” 
 Nacida en Yepes (Toledo), ha publicado 14 libros de poemas y conseguido valiosos galardones 
(Accésit y Premio “Adonais”, 1987 y 1994; “Carmen Conde”, 1990; “Ciega de Manzanares”, 2011; 
“Rafael Morales”, 2012). Autora de la Antología “El pan que me alimenta” (1986-2013), asegura: 
“Yo nací para escribir versos. Soy el pan recién cocido que endurece el tiempo, la leña que precede a 
la ceniza, la margarita muerta entre las manos. La poesía ha sido y es un asidero salvador ante una 
realidad de lucha, pero también una tierra fértil donde sembrar ansias de superación.” 
 “Simulacro cero” reúne 30 poemas escritos sin trampa ni cartón y capaces de conmover. Están 
ordenados en 4 partes introducidas por versos de Pizarnik, Neruda, Vallejo y Borges. La vida toda 
fluye como tema principal. Desde su niñez, donde fulguran siempre rostros amados y pequeñas 
cosas inolvidables; hasta situaciones diarias y desoladoras: perder una joven hija: “En los días 
de fiesta/ no podemos caminar serenamente,/ porque llegan todas las muchachas/ con sus treinta 
años de edad/ y nos traen, entre sus brazos,/ el recuerdo de nuestra hija.” (p.21) 
 Meditación intensa, realizada con sencillez y verdad por una voz armoniosa: “Has tocado fondo,/ 
pero siempre has logrado/ volverte a levantar,/ no sabes cómo/ ni cuándo.” (p.38) 
Original poesía, conoce profundos mares de cultura. Sabios libros ardieron bajo la perseverante 
mirada de María Luisa Mora Alameda: “No valen simulacros./ Solo una vida./ Una oportunidad 
para la muerte.” (p.10) 
Dirijo saludos a la poeta toledana y también un abrazo al amigo Nicolás del Hierro, 
para que muy pronto se recupere.
 
0 comentarios:
Publicar un comentario